Ayer, martes 25 de febrero, el Gremi de Publicitat, Comunicació i Màrqueting convocó al conjunto del sector creativo catalán en la sede del Palau Robert (Pg. de Gràcia, 107, L’Eixample, 08008 Barcelona) para reafirmar su posicionamiento estratégico.

En el marco de este encuentro, tuvo lugar la presentación de la campaña “NO PASSA RES”, con la que la entidad se posiciona como pionera al englobar a las empresas de publicidad, comunicación y marketing del país, consolidándose como un espacio de unión y proyección para el sector.

La presentación del Manifiesto 1926 coincide con el lanzamiento de la campaña “NO PASSA RES”, con la que el Gremio refuerza su apoyo a sus agencias y potencia el crecimiento de su influencia.

Seguidamente, se llevó a cabo la lectura del Manifiesto 1926, a cargo de la presidenta de la entidad y CEO de La Pometa, Laia Rogel, quien hizo un repaso por los 100 años de historia del Gremio y expuso sus valores, metas y objetivos de cara al futuro. El propósito de este manifiesto es retomar el hilo de la historia del Gremio y proyectarlo hacia su centenario en 2026.

El nuestro no es solo un gremio, sino una institución centenaria que representa un legado de compromiso, profesionalidad y evolución constante. Ser parte de esta entidad significa formar parte de una red de profesionales que trabajan juntos para fortalecer el sector, defender sus intereses y afrontar los desafíos de un entorno en constante cambio. Nos enorgullece representar a nuestro colectivo y generar oportunidades para nuestros socios, estableciendo conexiones de valor y potenciando el talento que hace crecer nuestra industria”, explicó Rogel.

Rogel concluyó su intervención añadiendo que “nuestro objetivo es seguir siendo un motor de cambio e innovación, adaptándonos a los nuevos tiempos y liderando el futuro del sector publicitario, de la comunicación y del marketing en Cataluña”, motivo por el cual animó a los asociados y al conjunto de la sociedad a participar en las iniciativas que promueve la asociación “porque juntos somos más fuertes y podemos seguir haciendo crecer nuestra profesión”.

Tres especialistas en la Mesa Redonda

Otro de los puntos fuertes del encuentro fue la Mesa Redonda especializada “Juntos somos futuro: la fuerza de las agencias en tiempos de cambio”, dedicada a analizar los cien años de historia de la publicidad en Cataluña y el futuro del sector.

La actividad contó con la participación de tres referentes del sector: Oriol Arjona, Managing Director Bcn IPG Mediabrands; Jordi Urbea, Senior Vice President Ogilvy Spain & CEO Ogilvy Barcelona; y Carme Miró, CEO & Founder Apple Tree. Además, contó con la moderación de Beth Prat, directora de The Kilite.

Un obsequio muy especial

Todas las personas asistentes al evento recibieron como obsequio un facsímil de la obra El Gremi, ilustrada originalmente por la artista Pilarín Bayés durante el 25º aniversario de los Premios Drac Novell Internacional. Esta pieza es un homenaje al sector de la publicidad y a los publicistas, y pone el foco en la multiplicidad de tareas que desarrollan hasta dar forma a la idea de sus clientes.

Bayés no pudo asistir presencialmente al encuentro, pero sí envió expresamente un vídeo en el que indicaba que concebía al Gremi como “una dehesa hindú con un cerebro capaz de coordinar muhcísimas actividades. Por ejemplo, para publicitar una fragancia bonita, el gusto de una galleta bien buena, la eficacia de una llave inglesa que sabe muy bien lo que arreglará, la diversión de un io-io, la eficacia de unas tijeras cortando allá donde debe cortar y el alcance del mundo entero. Así es como veo yo este Gremi que tiene esta gran celebración a la que me sumo con mucho gusto.

Con este acto, el Gremi arranca oficialmente los actos de su centenario, una programación que, además de remarcar la importancia de su implicación en el sector durante un siglo, quiere seguir incidiendo en la importancia de potenciar la creatividad en todas las esferas, el talento de las pequeñas, medianas y grandes empresas del sector, y la necesidad de creer en la descentralización del ingenio publicitario en toda la geografía catalana.

El Gremio de Publicidad, Comunicación y Marketing muestra su compromiso con los retos presentes y futuros, como la sostenibilidad y la diversidad, con todo el conocimiento, influencia y experiencia adquirida.